viernes, 21 de marzo de 2014



Querida futura mamá... Seré feliz (Maria Qunitana Melain)

La campaña para la integración de personas con síndrome de Down que ha conmovido al mundo
Todo empieza con un email de una mujer a ''World Down Syndrome Day''. En ella escribe lo siguiente: "Estoy esperando un bebé y acabo de saber que tiene síndrome de Down. Estoy muy asustada. ¿Qué tipo de vida tendrá mi hijo?". A lo que respondieron con este magnífico vídeo en el que vemos cómo 15 personas con síndrome de Down nos enseñan lo felices que son.
 ”Querida mamá, no te asustes, tu hijo podrá hacer muchas cosas. Podrá abrazarte, podrá correr hacia ti, podrá ir al colegio como todos, podrá viajar y trabajar.”

Y es que el síndrome de Down es un trastorno genético, sí... pero no por ello aquellos que lo padecen son inferiores al resto de personas. Está más que demostrado que pueden estudiar, trabajar, sacarse carreras universitarias, enamorarse, casarse, hacer una vida normal. Puede que les cueste un poco más que al resto, pero aún así ellos siguen adelante y no se rinden... ¿Por qué íbamos a rendirnos entonces nosotros?
Hoy, 21 de marzo, es el Día Mundial del Síndrome de Down. Juntos podemos ayudar a que la vida de aquellos que padecen esa enfermedad sea cada vez mejor y la integración en la sociedad sea el menor de sus problemas. ¡No les demos de lado!



A veces será difícil, muy difícil, casi imposible. Pero, ¿no es igual para todas las madres?
Una persona con síndrome de Down no encontrará las cosas igual de fácil que lo son para otros pero no por eso, significa que no pueda hacerlas.
Solemos decir aquello de "son especiales", o que no son conscientes de lo que hacen. La sociedad sólo ve las diferencias, y en vez de aprender de estas, las rechaza, es por eso que personas que padecen síndrome de Down o cualquier otra discapacidad les resulta complicado involucrase con los demás. La verdad es que, estas personas,  poseen libertad para tomar sus propias decisiones y su discapacidad no es motivo de exclusión ni de vergüenza: estas personas pueden estudiar, trabajar, salir con los amigos e incluso independizarse.
El vídeo, concluye con un mensaje claro y rotundo: todo el mundo tiene el derecho a ser feliz”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario