viernes, 23 de mayo de 2014

"La belleza es un estado de ánimo" Andrea Morales Vélez



Este vídeo me ha llamado mucho la atención y por eso quiero compartirlo con ustedes. La sociedad tiene impuesta unos cánones de belleza con los cuales la mayoría de las personas nos sentimos inferiores. En este vídeo se puede ver como chicas que se veían feas e inseguras, tras un proyecto, vuelven a ser felices aceptando todos y cada uno de sus defectos. 

lunes, 19 de mayo de 2014

Delfinoterapia- Idania Hernández Rodríguez

Tras haber explicado un poco en clase en que consistía este tipo de terapia les adjunto este video para que complementen a mi explicación la información que explican en el video que es mucho más clara.

Bullying- Idania Hernández Rodríguez

El bullying es el abuso físico y sobretodo psicológico que recibe cruelmente cualquier niño por parte de cualquier compañero sobretodo en el ámbito escolar se produce mucho esto. Es una auténtica crueldad y es una postura muy cobarde por parte de aquellos que fomentan el bullyng. En mi opinión aquellas personas que son tan cobardes y que no son capaces de tratar con respeto a los demás es probablemente por falta de autoestima o miedo a que en vez de ser ellos los que se burlan se burlen de ellos, se ponen una coraza anticipada sin saber si quiera si realmente será bombardeado por los demás. Nadie es perfecto, y en el gusto está la variedad, deberíamos de hacer daño a los demás y comenzar a aceptarnos a nosotros mismos con nuestras virtudes y defectos. Al comenzar a leer el rap, la experiencia de este niño y ver como después de pasar por esa situación tiene amigos y de los de verdad mis ojos se han llenado de lágrimas. Muy bonito¡¡!!

 http://www.tronya.com/estos-2-ninos-dejaron-a-todo-el-publico-en-shock-con-poderoso-mensaje-te-tocaran-el-alma/#

viernes, 16 de mayo de 2014


                           


     ``Mis primeros años de vida´´(Mª Luisa Gil pérez)

``El desarrollo integral de la infancia es la base del desarrollo humano, el cual es el fundamento del desarrollo del país. Es allí donde se inician y consolidan los elementos más importantes de la personalidad: la capacidad para aprender y las estrategias para pensar; la seguridad en sí mismo y la confianza en las propias posibilidades; las formas de relacionarse con los otros y la capacidad de amar; el sentimiento de dignidad propia y el respeto a los demás; la iniciativa y la capacidad de emprendimiento; el considerarse capaz y el ser productivo; el ayudar a los otros y los sentimientos y conductas solidarias.´´
Como bien explica esta definición y por lo que me he podido informar,  la educación obtenida en nuestra infancia es la que nos define como personas, la básica impartida por nuestros padres y tutores, no es solo una educación basada en la inteligencia, sino una educación basada en el comportamiento, en nuestra actitud frente a los demás. La educación es algo muy importante en nuestras vidas y si no somos capaces de enseñárselo a los jóvenes, nosotros que somos los adultos, nadie se lo podrá enseñar...

No permitamos que esos primeros años de vida de los más jóvenes se malgasten.



jueves, 15 de mayo de 2014

Película Freaks- (Idania Hernández Rodríguez)


http://www.channelvideoone.com/2013/03/freaks-la-parada-de-los-monstruos.html


En mi trabajo del retraso mental curioseando encontré el caso de Schlitzie Surtees, curiosamente a pesar de padecer microcefalia, miopía, y retraso mental grave (como si tuviera 3 años, en su caso) tuvo un papel en esta "Freaks" y fue muy importante como atracción de circo, trabajando en numerosos y prestigiosos circos de la época. Este Americano poseedor de estos padecieres consiguió hacerse un hueco en el mundo, fue una persona muy querida, si él pudo hacerlo todos podemos. Yo particularmente no he visto la película aún pero la veré de eso estoy segura.

lunes, 12 de mayo de 2014

Opinión personal de Idania Hernández Rodríguez:El retraso mental


El retraso mental junto con el síndrome de Down y otros síndromes considero que son trastornos que aparte de ser muy complicados, son un poco difíciles de asimilar al principio, sobretodo para la familia y el entorno de la persona afectada, pero como todas las monedas tienen doble cara un lado bueno y otro lado malo. Así como son enfermedades que física y mentalmente van con retraso con respecto al resto llevándole consigo problemas de sociabilización en algunos casos, de movilidad, habla, aprendizaje, vivir solos… Se trata de las personas mas sensibles y bellas que existen en este mundo, yo cuando miro sus caras, cuando veo a través de sus ojos solo me encuentro con las personas mas puras, es como si estuvieran hechas para hacer felices a los demás, son inocentes e incapaces de hacer daño intencionadamente a los demás, vivimos en una sociedad marcada por los estereotipos, y somos individuos “salvajes” hacemos daño a los demás muchas veces intencionadamente otras no para conseguir nuestro propio beneficio, esta diferencia hace que las personas con trastornos sean tan especiales. Tienen otra visión del mundo y lo mejor de todo es que nos la transmiten a nosotros, al estar a su lado me siento feliz porque podemos aprender muchísimas cosas de ellos para mi la mas importante saber encontrar nuestro lugar en el mundo sin hacer daño a nadie y consiguiendo ser felices.

Finalmente creo que queda claro como me gusta este tema de por sí los niños me gustan, pero cuando alguno tiene una patología como esta disfruto pero no porque la tenga sino por lo que me transmite.

sábado, 26 de abril de 2014


ESCLEROSIS LATERAL AMIOTRÓFICA: ( Luisa Gil Pérez)



 Es una enfermedad degenerativa de tipo neuromuscular. Se origina cuando unas células del sistema nervioso llamadas motoneuronasdisminuyen gradualmente su funcionamiento y mueren, provocando una parálisis muscular progresiva de pronóstico mortal: en sus etapas avanzadas los pacientes sufren una parálisis total que se acompaña de una exaltación de los reflejos tendinosos.

Es una de las muchas enfermedades que existen en las que se ven afectadas estas células nerviosas. Entre otras, se incluyen en este tipo de enfermedades, la atrofia muscular espinal y sus variantes juvenil e infantil, en la que sólo se afectan las motoneuronas espinales, la esclerosis lateral primaria (ELP) en la que se afectan exclusivamente las motoneuronas centrales (cerebrales) y la enfermedad de Kennedy o (atrofia muscular progresiva espinobulbar) que es un trastorno genético que afecta a varones de mediana edad.

El nombre de la enfermedad, descrita por primera vez en 1869 por el médico francés Jean Martin Charcot (1825-1893), especifica sus características principales:
  • «esclerosis lateral» indica la pérdida de fibras nerviosas acompañada de una «esclerosis» (del griego σκλήρωσις, ‘endurecimiento’) o cicatrización glial en la zona lateral de la médula espinal, región ocupada por fibras o axones nerviosos que son responsables últimos del control de los movimientos voluntarios.
  • «amiotrófica» (del griego, a: negación; mio: ‘músculo’; trófico: ‘nutrición’), por su parte, señala la atrofia muscular que se produce por inactividad muscular crónica, al haber dejado los músculos de recibir señales nerviosas.
 Las funciones cerebrales no relacionadas con la actividad motora, esto es, la sensibilidad y la inteligencia, se mantienen inalteradas. Por otro lado, apenas resultan afectadas las motoneuronas que controlan los músculos extrínsecos del ojo, por lo que los enfermos conservan los movimientos oculares hasta el final. Igualmente, la ELA no daña el núcleo de Onuf, por lo que tampoco resultan afectados los músculos de los esfínteres que controlan la micción y defecación.
La enfermedad afecta, especialmente, a personas de edades comprendidas entre los 40 y 70 años, más frecuentemente en varones.

A pesar de ser una enfermedad que se da rara vez, creo que es importante conocerla ya que hay personas y familias que la sufren, personas que no sabían de su existencia y que en un momento determinado entran en sus vidas sin ser invitadas, sin la posibilidad de evitarlo. Por lo que me he podido informar aún se desconoce la causa concreta de esta enfermedad, pero si se aparta y se le da poca importancia nunca lo llegaremos a conocer, ni podremos evitar una desafortunada aparición de esta enfermedad en mas familias.

Existe una organización tratando el tema de esta enfermedad con ayudas, su nombre es la DGeneracióm, la cual ha descubierto que existe entre un 5 y un 10 % de posibilidades de que esta enfermedad sea hereditaria. Uno de sus proyectos de ayuda ha sido este emotivo vídeo gracias al cual he descubierto esta enfermedad.